Ocio del Valle del Alto Guadiato

El enclave de la comarca del Valle del Alto Guadiato y la riqueza patrimonial que posee permiten desarrollar diferentes actividades de ocio a todo aquel que la visite.

 

El Valle del Alto Guadiato destaca por  su importante patrimonio minero destacando la presencia de uno de los mejores museos en su género de toda España; el museo Geológico Minero, donde podemos contemplar una rica y variada muestra de minerales, rocas y fósiles de las cuatro Eras Geológicas de todo el mundo. También se recomienda visitar el Museo Histórico de Belmez y del territorio Minero o el Cerco Industrial, donde se localizan destacados edificios y construcciones industriales algunas de ellas de finales del siglo XIX, así como los pozos y castilletes  que se reparten por todo el territorio minero.

 

Existe un elemento que hace único el paisaje de dehesa del Valle del Algo Guadiato, sus 17 aldeas repartidas por los términos municipales de Fuente Obejuna y Belmez, las cuales dotan de singularidad la cultura y la forma de vida del territorio.

Ubicadas en plena Sierra Morena su ubicación es propicia para la práctica cinegética tanto de caza mayor como menor y las actividades vinculadas a esta como la berrea en los inicios del otoño,  además gozan de cielos limpios que carecen de contaminación lumínica lo que hace de éste un lugar idóneo para la visualización de las estrellas, desarrollándose rutas de senderismo y actividades complementarias con este fin.

 

La presencia de la Vía Verde que une Belmez con Peñarroya Pueblonuevo es un aliciente a la hora de la práctica de senderismo o pasear tanto a pie como en bicicleta.

Por otro lado resulta de crucial importancia el turismo ornitológico ocupando la zona ZEPA en gran parte de este territorio con la presencia de miradores de aves y el Centro de Interpretación de la avutarda en La Granjuela.

Existe una enorme y variada riqueza patrimonial en el Valle del Alto Guadiato pudiendo contemplarse desde patrimonio prehistórico como dólmenes o pinturas rupestres pasando por fortalezas medievales tales como el castillo de Belmez, patrimonio religioso con ermitas de la edad media como Nuestra Señora del Castillo o Nuestra Señora de Gracia hasta llegar a una muestra muy variada de arquitectura civil  con ejemplos de arquitectura modernista como el Palacete Modernista de Fuente Obejuna, arquitectura de regiones devastadas en La Granjuela Valsequillo y Los Blázquez o la arquitectura colonial francesa de Peñarroya-Pueblonuevo.

 

La práctica de deportes acuáticos también tiene su lugar en este territorio practicándose en el Embalse de Sierra Boyera deportes tales como la pesca, el piragüismo o el windsurf.
A todo ello se une la presencia un gran número de casas rurales y alojamientos turísticos, ubicados por todo el territorio de la comarca, las cuales ofrecen calidad en su servicio haciendo confortable su estancia a cualquier visitante.